El dueño de la información
En la actualidad vivímos en un mundo en el cual la mayoría de actividades de las personas se basa en el uso del Internet. ¿Por qué se desarrolló el Internet? como todos sabemos este no se creó de un dia para otro, todo comenzó hace más de 20 años.
En un principio internet era un proyecto del Departamento de Defensa Estadounidense su nombre era ARPAnet y tenía un fin militar ya que en ese tiempo Estados Unidos era parte de la Guerra Fría y por lo tanto quería tener protegida su información ante un ataque ya sea nuclear o te otra índole de parte de los rusos.
ARPAnet solo estaba conectada a cuatro ordenadores que se encontraban distribuidos en distintas universidades del país, conforme pasaba el tiempo cada vez iba creciendo más y más, es por eso que se crea el protocolo IP (Internet Protocol) que se encargaba de tener conectados todos los ordenadores a un sistema principal y así poder transmitir la información, se dice que no era muy fiable ya que la información podía viajar por cualquier trayectoria.
Posteriormente el ámbito militar se separa de ARPAnet y la NSF (National Science Fundation) crea lo que es la NSFNET que se llega a juntar con ARPAnet haciendo desaparecer a esta última, ahora el objetivo era científico y académico por lo cual cada vez fue creciendo y en ese entonces ya contaba con más de 100,000 servidores dentro de todo el mundo.
¿Qué es el Internet? El Internet es una serie de redes de computadoras conectadas por algún medio, ya sea cable, línea telefónica, etc. Con el objetivo de transmitir información a cualquier parte del mundo, además de que nos brinda muchos beneficios que más adelante llegaremos a hablar de ellos. En la actualidad yo creo que muchos de nosotros hemos utilizado ésta herramienta en cualquier ámbito, por ejemplo en la educación, el entretenimiento, la comunicación etc.
Dentro de sus características principales encontramos la facilidad, ya que cualquier persona puede acceder sin necesidad de tener amplios conocimientos en la informática, es muy útil en cualquier ámbito, es universal, ya que gran parte del mundo cuenta con esta herramienta, es más económica gracias a que con una mínima cantidad puedes navegar en un sinfín de lugares, es muy variado debido a que encontramos de todo, desde información hasta compra y venta en de productos en línea, es anónima ya que muchas veces no sabemos quién se encuentra del otro lado del ordenador.
Como antes mencionaba el Internet tiene varios usos o aplicaciones por ejemplo en el ámbito educativo, antes no existía lo que era la educación en línea pero ahora con tantos avances esto ya se da en muchos lugares, beneficiando a personas que por algún motivo no pueden asistir a la escuela.
En la educación en línea el conocimiento del estudiante se vuelve más interactivo y desarrolla habilidades con relación a la tecnología, existe la facilidad del tiempo ya que mientras no se encuentre conectado el alumno con el maestro este puede realizar otras actividades en ese lapso de tiempo, se pueden conectar un gran número de personas y aprender al mismo tiempo.
Yo considero que la escuela tradicional a comparación de la virtual también es buena , siento que depende más que nada de la persona y las facilidades que se tengan ya que muchas veces queremos asistir a escuelas que se encuentran en otros lugares pero por falta de recursos económicos no se puede y es ahí cuando recurrimos a lo virtual, esta es una gran ventaja ya que puedes estudiar hasta en escuelas de otro país desde la comodidad de tu hogar. Además de que como antes mencionaba tienes la facilidad de realizar otras actividades, no tienes que preocuparte por el despertarte temprano para ir a la escuela o el si te vas a otro estado o país el cómo vas a mantenerte entre otras cuestiones.
También el Internet nos permite a nosotros como estudiantes el ahorrar tiempo en la búsqueda de información, por ejemplo cuando aún no existía el internet como tal, los estudiantes tenían que asistir a la biblioteca para buscar información de algún tema lo cual se volvía tedioso ya que si no estaba en uno tenías que buscar en otro y así sucesivamente hasta encontrar lo que realmente buscabas, y muchas veces no se lograba encontrar todo lo necesario por lo tanto el Internet es más eficiente gracias a su accesibilidad a mucha información y de manera rápida.
De igual forma podemos encontrar lo que son las Bibliotecas en línea, en la cual podemos ver los libros de forma virtual e interactuar con ellos, además de que encontramos un sinfín de libros que se pueden descargar y poder transportarlos a cualquier sitio.
Aunque muchas de las personas prefieren ir a la biblioteca y tener el libro de forma tangible, yo creo que en muchos casos esto te beneficia más que nada cuando se tiene el tiempo necesario además de que así no se pierde el conocimiento de cómo realizar una búsqueda en la biblioteca, una desventaja del internet seria que existen algunos libros que solo te muestran cierto número de páginas y para poder verlas restantes debes adquirir el libro.
En el ámbito de entretenimiento encontramos lo que son las redes sociales que, conforme pasa el tiempo van evolucionando, por lo cual sus creadores deben estar actualizándolas constantemente, a menos que quieran verlas obsoletas.
Una de las más sobresalientes en la actualidad considero que es Facebook, ya que la mayoría de las personas contamos con una cuenta en esta red social, y muchas veces llega a facilitar lo que es la comunicación a distancia y de manera más rápida, o el encontrar a personas con las que no habías platicado, el tener información de forma actualizada.
Aparte de las redes sociales también encontramos los juegos en línea, el estar descargando contantemente música actual y de nuestro agrado, el visitar YouTube para ver video sobre algún tema, o el hecho de subir videos para que alguien más los vea, el obtener información de nuestro interés de forma actual y rápida, etc.
Yo creo que esta actividad la desarrollan más nosotros los adolescentes y algunos niños que cuentan con la facilidad de entrar a Internet, nos podemos dar cuenta que cada vez le vamos dando más importancia al internet en el ámbito de entretenimiento desplazando dia con dia a la televisión que antes era el más importante con un gran número de consumidores.
Con lo anterior nos damos cuenta que el internet es muy amplio y se extiendo con gran velocidad, existen muchas maneras de realizar búsquedas en internet a continuación hablaremos de una.
Lo primero que debemos hacer es dirigirnos a la página principal de google, ya que estemos situados en el buscador escribir el tema del que queramos investigar enseguida del tema anotaremos filetype: la extensión del documento que queramos obtener ya sea doc (documentos de Word), pdf, pptx y ppt (Presentaciones de PowerPoint ) o xls (Excel) y si quieres realizar una búsqueda de un artículo de Revista o de Libro solo es cuestión de agregar “issn” que es un código de números que le dan autenticidad a los artículos.
Nosotros los jóvenes vemos al internet como nuestro mundo ya que para nosotros es una parte muy importante de nuestras vidas. Yo creo que siempre estamos conectados queramos o no con el simple hecho de utilizar para lo más mínimo, y aunque muchas veces digamos que es mentira sabemos que somos participes de esta gran red y en el momento en que no podemos conectarnos sentimos que se nos viene el mundo abajo, ya que nos interesa mucho el estar siempre en comunicación.
Junto con el Internet tenemos un mejor desarrollo de nuestras vidas gracias a que nos permite realizar un sinfín de tareas al mismo instante, el estar en constante comunicación con nuestros amigos, la familia y hasta con la o el novio, el volvernos más hábiles con la tecnología para un mejor desarrollo en la sociedad que cada vez se vuelve más tecnológica.
Y no sólo nosotros como jóvenes encontramos beneficios al usar internet, sino también los adultos, ya que aunque no lo crean son partícipe de esta gran red, muchas veces estas les ayudan a tener una mejor comunicación con sus hijos y tratar de comprenderlos, ya que como muchos dicen los tiempos cambian, y que mejor que aprender juntos los padres con los hijos sobre esta gran herramienta.
Además de que los adultos pueden estar en contacto con sus amigos y seres queridos. El internet cada vez se hace más importante y hasta en sus trabajos es una gran herramienta, y entre más se conozca sobre éste se tendrá un mejor desarrollo en el ámbito laboral, ya que en la actualidad el uso de esta es un requisito indispensable gracias a que la tecnología cada vez avanza para mejorar nuestra calidad de vida.
Concluyendo con este tema podríamos plantearnos una interrogante ¿En verdad nos ha beneficiado el internet? A mi punto de vista yo creo que sí, más que nada nos ha tratado de hacer más fáciles nuestras actividades de la vida diaria por ejemplo el comunicarnos con nuestros seres queridos, tanto familia como amigos, el hecho de descargar la música que nos agrada, el enviar y recibir archivos que utilizamos en el trabajo o en la escuela, el estar enterado de lo que sucede en ese instante tanto estatal como nacional y hasta en algunos casos mundial, beneficia los adultos ya que comienzan a relacionarse con una herramienta muy útil
Por ejemplo, a mi mamá no le gustaba el estar en internet, pensaba que era una pérdida de tiempo hasta que se dio cuenta que realmente le servía mucho, tanto en el trabajo como los trámites que realiza, el realizar algún pago vía electrónica , y luego el estar en contacto conmigo y tratar de tener una mejor comunicación adentrándose en lo que me gusta, que en su momento le comenzó a parecer importante a ella, yo realmente recomiendo este medio a los adultos ya que les facilitan actividades laborales y hasta adquieren un mejor desempeño y más experiencia en al ámbito tecnológico.
A consecuencia de estas ventajas cada vez el internet va formando parte de nuestras vidas hasta en lo más mínimo y cada vez va abarcando más ámbitos de desarrollo de la sociedad y como la tecnología siempre se va actualizando el internet no puede quedar resacado ya que es una parte importante de ésta, comienza a darse una dependencia del ser humano por el estar siempre conectado a un dispositivo con internet.
Por: Vanessa Pérez
Tema: El dueño de la información
No se encontraron comentarios.