La nueva forma de hacer guerra

  Para nadie es un secreto que el Ciberterrorismo es usado por las naciones que se encuentran en conflicto entre si, tal es el caso de Estados Unidos, Rusia, Afganistán, Irak, etc. Existen grupos dentro de estas naciones que ocupan software sofisticado para poder Hackear diversos sitios oficiales de la nación con la tienen conflicto para causarles algún daño de cualquier tipo, creando así una poderosa arma de destrucción masiva.

   Un ejemplo claro de esto fue el uso de Ciberterrorismo por parte del grupo Al Qaeda dirigido por  Osama Bin Laden, el 11 de septiembre del 2001, donde todo el mundo se conmocionó por el ataque a las Torres  Gemelas. Las investigaciones arrojaron que hubo modificación a los radares  de dirección de aquel avión que impactara con las Torres. Tras aquel ataque se descubrió que este grupo utilizaba el correo Yahoo! y Hotmail para comunicarse con claves de palabras que los miembros de  Al Qaeda solo podían descifrar por lo cual no levantaba sospechas, además del uso de  páginas web para encriptar sus mensajes en imágenes con códigos y mapas, las páginas que más se utilizaron para encriptar códigos fueron las páginas web de pornografía que no levantaban sospechas ya que el gobierno de Estados Unidos jamás esperaba que este grupo utilizara estas páginas para publicar sus planes, además que la red existen millones  de páginas de este estilo, lo que les complicaba más la investigación al grupo antiterrorista de los Estados Unidos,  cuando lograron dar con varias de las páginas  web que usaba el grupo al Qaeda encontraron imágenes que al filtrarlas con un software dejaba al descubierto los mensajes y mapas que utilizaban para lanzar sus ataques a los  Estados Unidos.

En el año 2002 los soldados mandados a Afganistán fueron a investigar las cuevas del grupo Al Qaeda donde encontraron varios ordenadores portátiles que tenían sofisticado software comercial el cual les ayudaba a averiguar las zonas más débiles de estados unidos y así poder atacar sus sitios web y causar daño.

En base a experiencias e investigación les puedo decir que no solo el grupo Al Qaeda usa esta nueva Ciber-Guerra para causar daños a Estados Unidos, actualmente al espionaje se le considera Ciber-terrorismo y es utilizado por varias naciones como Rusia Y Estados Unidos para espiar  diversos jefes de gobierno de naciones aliadas y otras más con las que tienen conflictos.

Les puedo compartir que México usa como método de investigación el espionaje a sus habitantes, tomando como excusa el problema con el narcotráfico y los diversos problemas sociales que enfrenta la nación. La empresa Telmex ofrece al gobierno archivos de los usuarios de su compañía, lo que nos lleva a juicio de valor que dejo a consideración de cada lector. En mi opinión está mal que el gobierno infrinja mi privacidad como usuario, pero a la vez es de gran ayuda para desmantelar redes criminales.

No les puedo asegurar que el gobierno haga buen uso de la información recabada de cada usuario, pero lo que es seguro es que tiene acceso a platicas, búsquedas, dirección, compras, lo que vez y consumes, y cuantas horas pasas en la red, lo cual me hace pensar si el gobierno tiene acceso a todo eso y las redes criminales hoy en día están tan modernas que hacen transacciones a través del Ciber espacio ¿por qué no hay más detenciones con este espionaje?

Es posible que el gobierno espie a sus habitantes para infligir una dictadura de otro país, pero es aventurarse a hacer un conspiración sin fundamento, cada quien toma las nuevas medidas del gobierno de diferente forma y por el momento no queda más que asumirlas y adaptarse y confiar lo que el gobierno asegura cuando dice que nuestros datos están seguros.

No me puedo poner de lado del Ciber-terrorismo, ya defenderlo es un delito, además que no existen buenos fundamentos para  defenderlo, pero a su vez tampoco estoy totalmente en contra, es un dilema, pero si,  puedo decir que es de mucha ayuda el espionaje si el gobierno de vedad lo utilizara para bueno fines, como  erradicar el delito que tiene lugar en el ciber espacio. El gobierno no puede cambiar tu forma de pensar y el juicio que tengas hacia el Ciber-terrorismo, por más que infrinja tu privacidad. Yo personalmente no estoy conforme con que espíen cada clic que doy, y espero lo mejor del gobierno para ofrecer seguridad a los usuarios de la red y proteger los datos que utilizan para su investigaciones.

Por su puesto que como lector te pido que tengas tu propia opinión sobre el Ciber-terrorismo y el espionaje del cual todos como usuarios somos víctima.

 

Por: Itzel Moreno

Tema: La nueva forma de hacer guerra

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario