Programación: La progenitora del Internet
Es bien sabido que el internet está lleno de miles de páginas web indexadas y no indexadas que otorgan información al lector de un tema determinado, hay de distintos diseños, tamaños, colores, y con distinto contenido.
Sabemos que la programación es quien les da vida a estas páginas a través de diversos lenguajes de programación que otorgan resultados sorprendentes. Para un programador es fundamental saber sobre diseño de páginas web pues es un trabajo muy rentable que desarrolla creatividad, imaginación y habilidades para el diseño, las grandes empresas contratan el servicio de un programador para que anuncien sus marcas en las redes y así atraer a sus clientes.
JAVASCRIPT, PHP, HTML, ASP, ASPNET, JSP, PYTHON, RUBY, XML Y XHTML son varios de tantos lenguajes para para el diseño de páginas web, por supuesto que un programador puede aprender estos lenguajes, pero las empresas solo contratan a personas certificadas para elaborar sus páginas web. Estas certificaciones son costosas pero hay ciertas empresas y escuelas que certifican a sus alumnos y empleados en algunos de estos lenguajes tal es el caso de la UNAM que ofrece la certificación en JAVASCRIPT con costos accesibles.
También para las personas que trabajen en GENERAL ELECTRIC/EU que es una empresa mundialmente reconocida, y es de las más importantes del mundo, certifica a sus empleados en HTML y JAVASCRIPT en materia del diseño web.
Una de las razones por las que los programadores buscan la certificación en JAVASCRIPT es porque es la que mejor interfaz que otorga al diseño de páginas, el diseño demerita mayor índice de clientes para las grandes empresas, además de prestigio y calidad, pues estas certificaciones solo son otorgadas a personas que cumplan altos regímenes de calidad de software.
Un programador da vida a través de la programación las páginas que todos como usuarios ocupamos diariamente, páginas que conocemos como FACEBOOK Y TWITTER están programadas en PHP, PYTHON Y RUBY, por lo que podemos decir que todos los que usamos estas páginas sociales estamos en contacto directo con la programación de interfaces gráficas, es decir, el diseño de páginas web.
La relación madre e hijo que tiene el internet con la programación no sólo es el diseño de páginas web, es el que tiene más contacto con el usuario pero hay uno más importante aún que mueve a toda esta gran red mundial, la programación a bajo nivel.
Muchas personas no saben qué es esto, pero es muy simple, es un código controlado por bits que hace que la computadora y todo servidor funcione. Un bit es una transmisión de velocidad de datos, al conjunto de estos bits se les conoce como byte. Un bit está controlado por un código que es conocido como lenguaje máquina o lenguaje ensamblador, este código solo maneja dos dígitos 0 y 1, donde el 0 es significado de bajo voltaje y 1 de alto voltaje o, en palabras comunes; prendido y apagado.
El lenguaje ensamblador es programado por personas que conocen el funcionamiento del cerebro del ordenador o servidor, esto quiere decir que el programador piensa como la máquina, lo cual no es difícil cuando lo interpretas bien.
Todo software está programado en diversos lenguajes, pero éstos no hacen que funcionen en la máquina, aquí entra el gran apoyo del programador que es el compilador, esto funciona como traductor de la maquina con el lenguaje en el cual se programa, esto quiere decir que el programa es traducido al lenguaje maquina al córrelo en un compilador.
Y llegamos a un punto clave para el internet, por que no sólo son los softwares, que sirven como descarga que traen compiladores para mandarles señales a la máquina, o sistemas operativos de PC, sirven para hacer funcionar a la red, esto quiere decir que los servidores o robots también están programados en lenguaje ensamblador y que sirven de traductor entre el lenguaje de páginas web y, las máquinas de todo el mundo es como un compilador pero a gran escala.
Hoy en día los servidores son los que hacen mover a la red mundial del internet de página indexada o no indexada, y hacen encentrar información en cuestión de segundo.
Las empresas que se dedican a la construcción de servidores requieren a programadores experimentados y certificados en lenguaje ensamblador que hagan mover el gran océano de información que es la red de internet en toda su extensión.
Empresas como YouTube Y Google son empresas que certifican a sus empleados en este lenguaje y que saben cómo funcionan estos enormes compiladores con una capacidad de velocidad de bits inimaginable que hace encontrar información en cuestión de segundos.
Es como concluimos que la programación es la madre que le da vida a la inmensa red de distribución de información INTERNET, que otorga al usuario visualizar de manera agradable a través de páginas con sorprendentes diseños, además que ayuda a encontrar información en cuestión de segundos, y a poner en contacto a las personas a través de páginas para poder contactar a otras personas.
El internet es el hijo favorito de la programación que no solo crea cosas sorprendentes que pueden verla millones de personas en el mundo, también es la conexión y velocidad de intercambio de información de muchas personas a través de un clic.
Por: Itzel Moreno
Tema: Programación: La progenitora del Internet
No se encontraron comentarios.