Videojuegos (Online)
Si eres amante de los videojuegos online te traemos para ti unas pequeñas recomendaciones. No te la puedes perder!
Cuando hablamos de videojuegos online, siempre nos imaginamos un FIFA, Súper Mario Kart, un Pokemon, un Halo, Smash , por lo menos personas que nacieron allá por los años 90, juegos en los que es un punto clave el jugar con otras personas de otra parte vía internet, (comúnmente denominado modo multijugador), para explotar al máximo su gameplay (jugabilidad).
Al tener esta opción dentro de su menú, los convierten en juegos ‘’online’’ capaces de conectarse a una conexión Wi-Fi de cualquier tipo, (siempre y cuando la consola la permita) y entablar relación con otras personas. Podemos encontrarlos en diferentes plataformas de consolas y principalmente en internet que es en donde abundan este tipo de juegos.
Por citar algunos ejemplos de juegos online tenemos el Habbo, Sims, Club Penguin que son juegos online de simulación de vida, el CityVille y sus derivados como Farm, Coffe etc., Juegos de guerra como Age of Empires y un sin fin de categorías y géneros de acceso gratuito.
En PC los juegos online cobran bastante importancia debido a que gracias a las relaciones que se llegan a entablar con otras personas por medio de internet, se puede llegar a conocer gente y hacer amistades. El servicio online en PC ha existido desde los primeros años de internet. La ventaja sobre las consolas es que es ilimitado y casi en la mayor parte es gratuito sin embargo existen versiones por las que hay que pagar para tener acceso a contenido exclusivo.
Pero hablemos de las consolas de videojuegos donde el concepto de Juego online se introdujo por el año 2006 con las consolas de séptima generación como Xbox, Playstation 2 y Wii. En ese entonces estaba todavía en fase de desarrollo y tenia muchos errores en cuanto a velocidad y opciones se refería.
Yo creo que sea la compañía que sea, debe proveer servidores en línea para garantizar la interacción entre jugadores y darle un periodo mas largo de vida al juego, darle mas fama al juego en cuestión o para tener una continuidad como una segunda parte ofreciendo contenido inédito o extra.
En lo particular me gustaría hablar de un caso que involucra a Nintendo. Los directivos informaron tan solo 4 días antes, el cierre de servicio de juego online de Nintendo, Wii y DS, para el 20 de mayo de 2014, suceso que dejo boquiabiertos a los usuarios mas fieles, provocando mucha controversia en redes sociales y en internet.
Esto fue mas que una cachetada con guante blanco por parte de la compañía a sus clientes mas fieles, me parece entristecedor que clausuren todos estos servicios de forma indiscriminada (Nintendo Wifi Conection). Pero como todos debemos saber todo lo que empieza tiene que terminar de alguna u otra forma.
Existen títulos que prácticamente salieron ‘’ayer’’ que no tienen ni 4 meses de haber salido como ‘’Pokemon White versión 2’’ para portátil DS o el ‘’Last Story’’ para la casera Wii; sin embargo también debemos estar consientes que existen títulos que ya nadie juega, mucho menos en línea. El hecho de haber avisado a la gente 4 días antes no es del todo justificable.
Se formaron grupos en internet recabando firmas por todas partes, como medio de protesta hacia Nintendo, mandaron correos solicitando una alternativa o una solución congruente, sin embargo la compañía ya había tomado sus decisiones. Esto es algo que a veces me pone a mi en discusión con otras personas por lo siguiente:
La protesta es en un tanto justificable y en otra es lamentable. Muchos de estos usuarios están inundados de juegos piratas en los que el modo multijugador online sirve perfectamente como si fuesen originales. Como pueden reclamar por algo que ni siquiera están pagando. Lamentable por aquellos que tienen los copias genuinas y que cubrieron el gasto con la compañía.
Pero todo cambio viene por algo. Actualmente Nintendo mejoró este servicio online, creando uno mejor basado en servidores en la nube llamado Nintendo Network. Este servicio ofrece al usuario mayor estabilidad al momento de jugar, mas velocidad de descarga de datos evitando así el famoso ‘’Lag’’ que se veía en el servicio anterior.
Proporciona al usuario, la gesta de datos en la nube, como son progresos, repeticiones de partidas, ítems (objetos) y muchísimas cosas mas, ya depende del juego que sea. Esto aplica para las consolas mas actuales como son la 3DS y la Wii U. Ambas funcionan con una tienda en línea llamada ‘’e-Shop’’.
Sony por su parte creo el servicio ‘’Playstation Network’’ con su tienda virtual ‘’Playstation Store’’ mejorando en todos los aspectos sus servicios y que son prácticamente iguales al de PSP, sin embargo en esta ultima no fue suspendido el servicio online. Puedo decir que PlayStation también tiene una ardua batalla contra la piratería y que obviamente le afecta monetariamente.
Yo les recomiendo ampliamente emigrar estos servicios, y dejar atrás el anterior; nos percataremos de los grandes beneficios de los cuales nos hemos estado perdiendo. Bastara con unos minutos para que te quedes asombrado de la rapidez con las que se ejecutan los servicios. Podrás disfrutar de juego en línea sin ningún tipo de lag o interfencia.
Puedo concluir en que el juego Online es clave en cualquier plataforma, indispensable para aquellos juegos que carecen de historia o gráficos. También estoy de acuerdo con estos famosos cierres a servicios obsoletos, ya que al ser consolas de nueva generación no pueden quedarse con algo así , exigen de alguna forma revolucionar este concepto.
Se que no todas las compañías lo hacen o lo harán, sin embargo es algo que prácticamente sucede de la nada y viene a revolucionar en todos los aspectos a la compañía ofreciendo ganancias monetarias y sobre todo fama. Nadie debe estar cerrado al cambio, si no que debe de estar dispuesto a recibir comentarios de todo tipo para que exista una retroalimentación.
Todas estas nuevas redes ya son mundialmente conocidas y están transformando a empresas. Ahora el reto que tienen todas las compañías es saber donde y como ocupar estos servicios en sus juegos y consolas. De ellas dependerán el éxito que tendrán y la
repercusión que tendrán con las personas. Poco estamos adentrándonos mas cada día en el desarrollo tecnológico del mundo.
Hoy es la nube, mañana será algo totalmente diferente y por lo tanto también lo serán los videojuegos. Estamos a casi nada de la Realidad Virtual, ya existen prototipos, tan solo falta su comercialización y entonces será todo un boom!. La cuestión es no dejar de estar preguntando y descubriendo cosas.
by: Yu Ban Ness